Condicional tipo 0. Hechos generales o situaciones que siempre ocurren si se cumple la condición.
- Si no entregas tus tareas a tiempo, recibes un castigo.
 - Si eres un estudiante con poco entusiasmo, no aprendes de verdad.
 - El trabajo pierde sentido si dejas fuera parte de la información.
 - Si te expones al inglés cada día, mejoras más rápido.
 - Mis amigos siempre me respaldan si cuento con ellos.
 
Condicional tipo 1. Situaciones reales o posibles en el futuro.
- Si tu familiar aloja a un estudiante americano, practicaréis inglés.
 - Si tienes demasiadas expectativas, perderás la oportunidad.
 - Tendrás más horas libres si asistes al curso a tiempo parcial,
 - Si cumples con los requisitos, podrás participar.
 - No obtendrás tu grado universitario si no apruebas todas las asignaturas.
 
Condicional tipo 2. Situaciones hipotéticas o poco probables en el presente o futuro.
- Si yo fuera tu compañero de habitación, te ayudaría a mantener la habitación ordenada.
 - Si estuviera realmente interesado en el arte, visitaría esa exposición.
 - Si tuviera más tiempo, haría un curso para mejorar mis habilidades.
 - Asistiría a más clases si no me viera obligado a trabajar.
 - Podría mejorar la presentación si supiera usar ese programa.
 
Condicional tipo 3. Situaciones hipotéticas en el pasado; cosas que no ocurrieron.
- Habrías terminado la carrera si no hubieras dejado los estudios.
 - Si hubiéramos entregado la tarea antes, habríamos obtenido mejor nota.
 - Habríamos convencido al profesor si me hubieras respaldado en la reunión.
 - Si no hubiéramos elegido esta solución a corto plazo, habríamos solucionado el problema.
 - Si me hubiera esforzado más, habría creado un proyecto más llamativo.
 
Otros conectores:
1. A menos que Sarah y me pida perdón, no la invitaré a mi cumpleaños.
2. En cuanto empieces a estudiar más, tus notas mejorarán.
3. No compraremos más ropa hasta que mantengas ordenada tu habitación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario